Lanzamiento de “Estudio de identificación de productos financieros para el desarrollo agropecuario sostenible que promueven la transición agroecológica de pequeños productores rurales en el ámbito de trabajo de la Central CIDERURAL”
En el presente mes de agosto de 2024 se llevó a cabo, en las instalaciones de Humundi en San Borja – Lima, la firma del contrato para el inicio del estudio para la identificación de productos financieros que promueven o contribuyen a la transición agroecológica de productores rurales que conducen sistemas de pequeña agricultura familiar en el ámbito de operaciones de la Central CIDERURAL. Dicha firma contó con la presencia de los Sres. Cirilo Alvarado y Walter Yalle, Presidente del Consejo de Administración y Gerente General (e) de CIDERURAL respetivamente; del Sr. Luis Vargas, Representante en Perú de Humundi; y del consultor Juan Carlos Rodríguez, quien junto a un equipo multidisciplinario de las especialistas Andrea Ravines, Silvana Bedoya y Adriana Sanchez, será el encargado de llevar adelante el presente estudio.
Dicho estudio permitirá obtener un estado de la cuestión del desarrollo de las microfinanzas orientadas al desarrollo sostenible, que contribuya a la concreción de los objetivos de CIDERURAL, en particular, en lo que concierne a las actividades en el marco del proyecto Feed Good en el Perú. Para ello el estudio comprenderá: i) una caracterización de los Productos Financieros para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (PFDAS) identificados según su contribución y la aplicación de principios ecológicos en los procesos de producción, recolección, almacenamiento, procesamiento y comercialización; ii) una identificación de mecanismos financieros y no financieros que promueven la transición agroecológica implementados por organizaciones diversas, que pueden complementar el trabajo de la Central CIDERURAL y/o sus socias; iii) una valoración del potencial de adopción de los productos financieros identificados, sobre la base de criterios financiero, técnico y social y iv) el desarrollo de recomendaciones estratégicas y operativas para la implementación de un futuro programa liderado por CIDERURAL en beneficio de las COOPAC socias y del sector social solidario.
Los resultados del estudio serán presentados a fines del presente año en el marco de un evento dirigido al sector el cual será organizado por la Central CIDERURAL con el apoyo de Humundi.
Lima, agosto de 2024